Ir al contenido

“Todos al Salsódromo”: inicia la etapa de preinscripción para las escuelas de baile que quieran participar en la Feria de Cali

● Este proceso permitirá conocer el número actual de academias de baile interesadas en participar. Servirá como punto de partida para incrementar la representación de escuelas caleñas en este importante evento.
1 de julio de 2025 por
PERIODICO EL AVANCE ONLINE

● Los interesados podrán registrarse hasta el próximo 8 de julio a través del siguiente formulario: https://acortar.link/WIF55p.

 Aunque esta es una etapa previa, es un requisito obligatorio para quienes deseen participar en el evento.

 ● El Salsódromo, además de ser el desfile inaugural de la Feria de Cali, al igual que el Festival Mundial de Salsa hacen parte de las acciones más representativas del Plan Especial de Salvaguardia (PES) de la salsa caleña como Patrimonio Cultural de la Nación.

Santiago de Cali, 1 de julio de 2025


El Salsódromo de la Feria de Cali inicia en 2025 una nueva etapa de evolución, enmarcado en el Plan Especial de Salvaguardia de la Salsa Caleña. Esta transición, liderada por la Secretaría de Cultura de Cali, reafirma el compromiso de proteger, visibilizar y proyectar el legado salsero como patrimonio vivo de la ciudad.

Por ello, el proceso para construir el tradicional desfile del 25 de diciembre se inicia este año con una etapa de preinscripción, a través de la convocatoria llamada “Todos al Salsódromo” la cual busca que las escuelas de baile, asociaciones y bailarines, sean parte activa de la construcción y participación del desfile inaugural de la Feria.

 

Esta preinscripción está habilitada desde hoy y hasta el próximo 8 de julio en este enlace: https://acortar.link/WIF55p

 

Es fundamental tener en cuenta que esta etapa es previa, pero obligatoria, para quienes deseen hacer parte del Salsódromo en diciembre. Solo las agrupaciones preinscritas podrán avanzar a la etapa de inscripción formal, que tendrá un proceso de verificación de requisitos, evaluación de documentos, entre otras condiciones necesarias para ser seleccionadas para la versión 68 de la Feria de Cali.

“El Salsódromo 2025 será construido  desde los territorios, con la participación activa y protagónica de las escuelas de baile de Cali. Esta preinscripción nos permite actualizar las bases de datos con los actores que conforman el ecosistema de la salsa, y avanzar hacia una edición histórica, en la que por primera vez se incluya al mayor número de escuelas de la ciudad”, afirmó Leydi Higidio, secretaria de Cultura de Cali.

La funcionaria agregó que “el Salsódromo y el Festival Mundial de Salsa son las acciones más representativas del Plan Especial de Salvaguardia (PES) de la salsa caleña como Patrimonio Cultural de la Nación y nosotros tenemos la obligación de proteger y fortalecer este legado salsero”.

En coherencia con ese compromiso, todas las etapas del Salsódromo 2025 serán gestionadas desde la Secretaría de Cultura, en alianza con Corfecali como operador para la implementación de las acciones que harán posible este gran espectáculo cultural.

La Feria de Cali se realizará del 25 al 30 de diciembre y desde ya inicia su camino para ofrecerle al sector, a los ciudadanos y a los visitantes escenarios, desfiles y puestas en escena que exalten la identidad y la esencia de Cali como Distrito cultural.

 

Comunicaciones Secretaría de Cultura