Ir al contenido

PALMIRA - Sintecronic, Palmira cuenta con el primer piloto de innovador sistema inteligente para pacientes crónicos

9 de junio de 2025 por
PERIODICO EL AVANCE ONLINE

Palmira, Valle del Cauca, mayo 12 de 2025. La Gobernadora Dilian Francisca Toro resaltó la importancia de la implementación de Sintecronic, proyecto que consolida a Palmira como municipio pionero en el país en implementar un sistema inteligente, escalable e interactivo diseñado para brindar atención integral y personalizada a pacientes con enfermedades cardiovasculares crónicas, especialmente hipertensión arterial.

“Este será el primer piloto, pero vamos a seguir trabajando para que este sistema innovador sirva para el bienestar y la salud de los palmiranos. Todo este programa se va a realizar por medio de una investigación que va a durar estos 24 meses e irá incluyendo a la comunidad. Lo que se busca es que haya más cercanía, que la gente sepa que cuenta con un sistema de salud donde virtualmente también podrá ser atendida”, afirmó la mandataria.

Este proyecto piloto es el resultado de una alianza estratégica entre la Gobernación del Valle, la Alcaldía de Palmira, el Hospital Raúl Orejuela Bueno, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad) y la cooperación internacional de la firma española Laberit.

El proyecto incluye terapia digital, predicción de riesgos, entre otros ecosistemas de salud digital, por medio de los cuales los ciudadanos podrán conocer su estado de salud, acceder a planes personalizados de dieta, ejercicio sugerido, chat en tiempo real, alertas predictivas, recomendaciones, entre otras, evitando complicaciones y desplazamientos innecesarios al centro de salud.

El alcalde de Palmira, Víctor Ramos, destacó que “es un sistema integrado de atención al ciudadano que incluye tecnología, infraestructura e historia clínica unificada, permitiendo tomar decisiones oportunas en beneficio de los usuarios”.

Creemos que este proyecto será un referente nacional e internacional. Apostamos por una salud preventiva y predictiva”, aseguró Ignacio Miranda, director de innovación y calidad de Laberit.

Adicionalmente, se buscará que este piloto sea vinculado a la Red Integrada Integral de Salud que lidera la gobernadora Dilian Francisca Toro, en su propósito por disminuir las brechas de atención y mejorar el servicio de salud a los vallecaucanos