Ir al contenido

HISTORIA DEL PANDEBONO

7 de junio de 2025 por
PERIODICO EL AVANCE ONLINE

El pandebono, un delicioso pan colombiano, tiene una historia arraigada en el Valle del Cauca, específicamente en la Hacienda El Bono ubicada, entre Dagua y Cali. Se dice que Doña Genoveva Reza de Montoya, una mujer que residía en la hacienda, inventó este pan a finales del siglo XIX.

*Los creadores del pandebono era una familia que venía de España con descendencia Mozarabe. Los italianos en esa época no tenían tradición panadera por el contrario, muchas tradiciones que tenemos son españolas con Árabe, ya que España estuvo dominado por esta cultura. Bueno continuando con la historia la finca el Bono era de propiedad de la familia de apellido Reza con gran tradición Mozarabe, la receta fue modificada adicionándole harina de maíz, fue un legado para toda la familia.

El nombre "pandebono" se atribuye a un panadero italiano que residía en Cali y vendía sus panes gritando "pan de buono" (pan bueno).

El pandebono es un alimento muy importante en Cali por ser un ícono cultural y un símbolo de la identidad caleña, el Día mundial del pandebono se celebró en Cali el pasado 30 de mayo, una jornada de tradición con la mejor comida y el aroma del pandebono recién hecho. El pandebono ha sido reconocido como uno de los mejores panes del mundo por TasteAtlas, una guía de viajes experiencial en línea sobre gastronomía tradicional que recopila recetas auténticas.

* Reseña histórica Dr. Alberto Montoya Notario 17 de Cali